Impulsando el transporte sustentable: Scania, SKF y LOTS Group presentaron la ruta para camiones eléctricos más extensa de Europa

Scania, junto con SKF, empresa especializada en la fabricación de componentes mecánicos, y LOTS Group, plataforma enfocada en la optimización logística, anunciaron el lanzamiento de una de las rutas más extensas de Europa para vehículos eléctricos de batería (BEV).

Scania SKF LOTS Group

Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con la compañía sueca de transporte Ahréns Åkeri y tiene como objetivo reducir hasta en un 97% las emisiones de dióxido de carbono (Well-to-Wheel, WtW). Además, busca maximizar la eficiencia en el transporte, ya que el 85% del recorrido anual se realiza con la carga completa. La ruta cubrirá un total de 221.000 km por año, lo que permitirá evitar la emisión de aproximadamente 298 toneladas de CO2, equivalentes a las emisiones anuales de 210 vehículos en Suecia. Esta iniciativa demuestra que la electrificación del transporte es viable incluso en operaciones logísticas de gran escala.

En Europa, el 60% del transporte de mercancías por ruta supera los 300 km diarios, lo que refuerza la importancia de adaptar los vehículos eléctricos a recorridos largos. La propuesta de Scania busca establecer rutas recurrentes con volúmenes asegurados y un alto nivel de ocupación en los camiones, reduciendo así el riesgo financiero asociado a la adopción de tecnología sostenible. De esta manera, el proyecto demuestra que la logística sustentable puede ser tanto ecológica como rentable.

La transición a los vehículos eléctricos se realizará en varias fases. Durante la primera parte de 2025 se evaluarán los flujos operativos, y hacia mediados de ese año se espera que el sistema esté funcionando a plena capacidad. Antes de entrar en la fase final de operaciones, la alianza verificará todos los factores clave, incluyendo la optimización del consumo de energía, la fluctuación de los costos eléctricos y la maximización del uso de los vehículos, con la meta de implementar un esquema de operación en doble turno.

Gustaf Sundell, Director de Scania Ventures and New Business, destacó la relevancia de este tipo de colaboraciones para la industria: «En Scania, estamos entusiasmados al ver cómo la cooperación entre empresas líderes está allanando el camino para la electrificación del transporte y transformando el sistema logístico. La unión con SKF y LOTS Group demuestra que el transporte de carga con vehículos eléctricos de batería es una realidad no solo en trayectos urbanos, sino también en operaciones de largo recorrido y transporte pesado. Esta iniciativa está alineada con nuestro propósito de acelerar la transición hacia un sistema de transporte más sostenible”.

Por su parte, Johan Palmqvist, director general de Europa en LOTS Group, resaltó la importancia de la iniciativa: “Esta alianza representa un gran paso hacia una logística más sostenible. La cooperación entre compradores de transporte, operadores logísticos y socios de carga no solo permite reducir emisiones, sino que también optimiza el uso de los vehículos, un factor clave para garantizar la viabilidad económica del transporte eléctrico”.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *