Actualizada: Fiat presentó la renovada Ducato en Brasil
Finalmente, tras varios meses de espera, Fiat presentó en Brasil el facelift de la Ducato, una importante actualización para su tradicional utilitario que la deja con una imagen similar a sus hermanas Peugeot Boxer y Citroën Jumpy y que también trae aparejada una mejora en su motorización, con mayor potencia y menor consumo.
Como ya se sabe, las Fiat Ducato, Peugeot Boxer y Citroën Jumpy son desarrolladas en conjunto desde hace décadas como parte de un acuerdo entre las tres marcas y fabricadas por Sevel. Y ahora, su parentesco será aún más estrecho tras la formación del Grupo Stellantis, integrando a las tres compañías. Sin embargo, esto no era así en nuestra región por una cuestión de procedencia: mientras que las Boxer y Jumpy llegaban importadas de México, la Ducato, en su última generación, provenía de México, donde también era producida para ser comercializada sobre todo como RAM Promaster en América del Norte. Tras el cese de producción en tierras aztecas, el utilitario de Fiat pasa a ser importado de Italia al igual que sus gemelas de marca francesa, unificando finalmente su imagen.
En cuanto a equipamiento, toda la gama pasa a contar con levantavidrios eléctricos, cierre centralizado de puertas, computadora de a bordo, butaca del conductor regulable y regulación lumbar y radio doble DIN con USB/AUX/Bluetooth y comandos al volante. Por su parte, en seguridad ofrece doble airbag frontal, frenos con ABS/AFU, control de estabilidad (ESP) y de tracción (ASR), programa de adaptación a la carga del vehículo (LAC) y asistente al arranque en pendientes.
Mecánicamente, la Ducato también actualizó su propulsor, el 2.2 turbodiesel –de origen Ford-, que entrega 140 CV y 340 Nm de torque, asociado a una caja manual de 6 velocidades. Incorpora inyección de urea, sistema Start&Stop y, según la firma italiana, promete una reducción de alrededor del 13% en el consumo de combustible, logrando un rendimiento de 10 km/l en uso urbano y de 9,9 km/l en ruta.
En el país vecino, la gama del utilitario estará compuesta por cinco versiones, dos furgones –Cargo, con capacidad para 11,5m3y MaxiCargo con 13m3-, Multi (furgón vidriado de 13m3) y dos variantes de pasajeros –Confort y Executive-. Se espera que en los próximos meses esta actualización también esté disponible en Argentina.