Compromiso medioambiental: Mercedes-Benz Camiones y Buses revalidó su certificación ISO 14001

En numerosas ocasiones, destacamos las iniciativas llevadas a cabo por Mercedes-Benz a nivel global para reducir su impacto en el medio ambiente, medidas que también son replicadas por la filial local. En ese sentido, la compañía completó con éxito la auditoría de seguimiento de su certificación ISO 14001, llevada a cabo por TÜV Rheinland, que verificó la conformidad de su Sistema de Gestión Ambiental (SGA) con los estándares internacionales.

Mercedes-Benz Camiones y Buses balance

La certificación ISO 14001 abarca procesos clave de la compañía, incluyendo la fabricación de camiones y chasis, la remanufactura de componentes, actividades administrativas en su Casa Central y operaciones en el Centro de Capacitación. Los procesos están enmarcados en un modelo de gestión ambiental basado en la mejora continua y la sostenibilidad.

En ese sentido, la empresa posee una Política Ambiental que guía todas sus prácticas y compromisos relacionados con la sostenibilidad. Esta política se encuentra publicada en el sitio web oficial de la compañía. Los objetivos que orientan al Sistema de Gestión Ambiental son: la mejora continua, la eficiencia energética, la reducción de impacto ambiental, la producción responsable y transparencia; y la concientización sobre prácticas sostenibles en la comunidad donde opera.

camion remanAdemás, Mercedes-Benz Camiones y Buses lidera iniciativas de economía circular a través de su planta REMAN, única en Argentina dedicada a la remanufactura de componentes, con más de 8.000 piezas reacondicionadas con la misma calidad y durabilidad que los repuestos originales.

Por otra parte, la marca sigue avanzando con su plan de inversión de U$S 110 millones en Zárate, que incluye la reciente inauguración de un Centro Logístico de Autopartes y Repuestos y la construcción de un nuevo Centro Industrial, previsto para 2026. Estas instalaciones incorporan tecnologías avanzadas y procesos sostenibles que optimizan la logística, reducen el impacto ambiental y promueven la eficiencia operativa.

Al respecto, Gonzalo Rodiño, Gerente de Relaciones Institucionales, afirmó: “Esta auditoría de seguimiento es un paso más en nuestro camino hacia la excelencia operativa y la sostenibilidad. Como empresa del Grupo Daimler Truck, estamos comprometidos con la mejora continua, asegurando que nuestras operaciones reflejen los más altos estándares ambientales, en línea con nuestra estrategia ESG y nuestro compromiso con las generaciones futuras”.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *