Expedición 50 Mundos con un camión Volkswagen
Invitados por la División Volkswagen Camiones y Buses conocimos a Sergio Plumari, un brasileño de 57 años que ya había recorrido más de 50.000 kilómetros desde Brasil hasta Asia en moto, luego de dejar su puesto de Director Comercial en una empresa en el año 2015.
Ahora la exigente expedición la realizará con un camión Volkswagen Worker 15.210 4×4, que compro de segunda mano con solo 2.000 km. Este camión no solo lo eligió por ser un fanático de la marca desde muy joven sino también por la simplicidad de mantenimiento y por su robustez mecánica de 6 cilindros que desarrolla una potencia de 206 CV a 2.600 rpm y un torque de 660 Nm a 1.700 rpm.
Por otra parte sus grandes neumáticos responden a uso minero, y opto por quitar las ruedas dobles traseras para mejorar el desempeño todoterreno del vehículo. Cuenta con un tanque de gasoil de 400 litros y un tanque de agua de 500 litros. En los laterales vemos la palabra Iron Truck que marca el nombre con el que Plumari bautizó a este vehículo.
Luego de adquirirlo, él mismo diseñó lo que es propiamente el motorhome donde este brasileño habita y que fue construido por Estrela Mobil, un fabricante de autocaravanas de Brasil. Esta casa rodante dispone de las siguientes medidas: 5,4 m de largo, 2,4 m de ancho y 2,2 m de alto; revestida por paneles de PVC y espuma de vidrio para aislarlo térmicamente.
Tuvimos la oportunidad de conocer el interior que se encuentra totalmente revestida de madera marina, que si bien fue diseñadó para que la utilice él solo, puede albergar hasta 4 personas, contando con cocina, mesa de comedor, cama y baño.
El expedicionario nos comenta que el camión dispone de autoeficiencia energética. Es que en el techo cuenta con 7 paneles solares que son capaces de generar 2.000 watts que son almacenadas en baterías y que permiten alimentar todos los artefactos eléctricos que dispone, monitoreado mediante un tablero eléctrico.
Ya pasó por Brasil, Chile y Argentina calculando realizar unos 70.000 kilómetros en todo el recorrido a bordo de este camión, pasando por las tres Américas hasta Canada para luego llegar luego a Europa, Africa, Asia y Australia que le demandará varios años.
Consultado al viajero como se sustenta económicamente respondió: «Tengo 14 sponsors que me apoyan en la parte financiera, con piezas y repuestos, también hago charlas en universidades; además de recibir personas para que vivan una experiencia conmigo, algo así como un Airbnb, que realizan todas las mismas tareas que yo hago hasta cambiar un neumático, publicitándolo en Redes Sociales«.
Un detalle que vemos también en los laterales una leyenda que dice «Expedición 100% neutralizada». Si bien Sergio trabaja mucho en el cuidado del medio ambiente, él es consciente que su camión emite CO2; es por ello que compensa o neutraliza el impacto que produce esa emisión con plantación de árboles.
Pero no termina todo aquí, después de esta travesía Sergio Plumari ya tiene pensado su nueva expedición: «Realizar la vuelta al mundo en velero».
