Mercedes-Benz eSprinter: sin planes para Argentina, el utilitario eléctrico fue lanzado en Brasil
Mientras esperamos la definición oficial sobre el futuro de la división de Mercedes-Benz Autos y Vans en Argentina, cuyo traspaso a un grupo inversor argentino sería anunciado este jueves, en Brasil la situación es muy distinta: allí, la marca alemana presentó la eSprinter, la versión 100% eléctrica del exitosísimo utilitario que se destaca por su autonomía de hasta 478 km, la mayor entre sus competidores directos. En su lanzamiento, la gama incluirá las versiones Chasis-Cabina, con una autonomía de 329 km, y las configuraciones Furgón y Furgón Vidriado (destinada al transporte de pasajeros), ambas con una autonomía de 478 km. Dependiendo de la versión, el PBT varía entre 3,5 y 4,25 toneladas, y el precio de entrada para la versión Van arranca en R$ 482.900.
“El lanzamiento de la eSprinter en Brasil marca un momento clave para la marca, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el país. Este avance es esencial para satisfacer la creciente demanda de soluciones de transporte más ecológicas y eficientes, contribuyendo a un futuro con menores emisiones”, señaló Ronald Koning, presidente y CEO de Mercedes-Benz Cars & Vans Brasil.
Aline Rapassi, gerente de producto, explicó las características del vehículo a través de tres módulos principales. En la parte frontal, donde se ubican el sistema de carga y el convertidor de energía, la eSprinter está equipada con una toma Tipo 2, el estándar en Brasil, y es compatible tanto con corriente alterna como continua. “Aunque la batería de alto voltaje opera con corriente continua, el vehículo incorpora un convertidor en la parte delantera para transformar la energía según sea necesario”, indicó.
En el módulo central, Rapassi destacó la tecnología de las baterías de litio-hierro-fosfato (LFP), que prescinde del uso de cobalto y níquel. “Optamos por LFP debido a su menor impacto ambiental en la extracción de materiales y su mayor durabilidad en comparación con otras tecnologías de baterías”, señaló.
El tercer módulo corresponde a la parte trasera, donde se encuentra el motor eléctrico. Según Rapassi, este propulsor ofrece mayor potencia que las versiones de combustión del modelo, con 200 CV y 400 Nm de par. Una de las principales novedades de la eSprinter es su sistema de tracción trasera, diseñado específicamente para adaptarse a la variedad de topografías en Brasil. Esta configuración, combinada con el eje trasero eléctrico, ofrece ventajas en términos de conversión de carrocería, longitudes del vehículo (5.392 mm y 6.697 mm), capacidad de carga de hasta 4,25 toneladas y una capacidad de remolque de 1,5 toneladas. Además, el modelo cuenta con tres modos de conducción diseñados para optimizar su rendimiento: Confort, Máxima Autonomía y Económico.
En cuanto al paquete de servicios, la eSprinter incluye el Integrated Service Care, que cubre los costos de mantenimiento durante los primeros cuatro servicios, en un período de hasta cuatro años o un máximo de 160.000 km, con intervalos de 40.000 km entre revisiones. La batería cuenta con una garantía de ocho años o 160.000 km, mientras que el vehículo en sí tiene una garantía de fábrica de dos años.