FADEEAC
blanco

Scania Argentina acompaña las actividades de la minera Veladero

La minería es una de las actividades más exigentes para los vehículos que operan en los yacimientos durante las 24 horas, enfrentando no sólo el peso de la carga, sino condiciones climáticas extremas, al igual que los caminos, con barro, hielo, ripio o cuestas muy empinadas. Además, y no menos importante, deben proporcionar total seguridad a sus conductores, por lo que la elección de los camiones resulta clave para garantizar la máxima disponibilidad y seguridad.

scania veladero

Así es como Scania da apoyo a la mina Veladero, ubicada en el departamento Iglesia, provincia de San Juan, Argentina, que se sitúa a 350 kilómetros al noroeste de la ciudad de San Juan y a una altura de 4.850 msnm en la Cordillera de los Andes. Veladero es una mina con diseño a cielo abierto, donde se extraen minerales de oro y plata y que comenzó a producir en septiembre de 2005.

Invitados por Scania Argentina a la Provincia de San Juan para conocer la recientemente inaugurada concesionaria AVC; donde pudimos tomar contacto con representantes de la mina: Laura Hernández, Jefa de Comunicaciones, y Cristian Araneda, Superintendente de Mantenimiento; para conocer lo que es trabajar en una mina a esa altura y los requerimiento en el uso de camiones de la marca.

Hernández destaca: «Veladero cuenta con 1.600 empleados directos en la cordillera y alrededor de 4.700 incluyendo proveedores, contratistas y externos; siendo el 90% mano de obra sanjuanina que trabajan con condiciones de clima desafiantes al frio y viento, con características muy particulares pudiendo alcanzar los 50 grados bajos cero y viento de hasta 180 km/h. Todos los operarios que trabajan en la mina reciben una capacitación especial obteniendo una certificación y una homologación para poder subirse a un equipo o camión.

veladero scania

Se deben recorrer 200 kilómetros desde Iglesias hasta la base de la mina, un camino con mucho riesgo. Es por ello que cuenta con medidas de seguridad muy exigente como es la velocidad regulada; chequeando los horarios de salida y llegada donde el tiempo no debe ser menor a tres horas. Además se realizan monitoreos de vehículos mediante radiocomunicación, se cuenta con brigadas de seguridad y dos puestos médicos en el recorrido. Por otra parte si las condiciones del clima no están dadas se corta el camino de modo que nadie puede ascender y descender.

Se trabaja las 24 hs, 14 días de día y 7 de noche y solo se detienen en Navidad y Año Nuevo o cuando las condiciones del tiempo no lo permite como tormentas, actividad eléctrica, etc.

Respecto a los camiones Scania el Superintendente de Mantenimiento declaró que hace un tiempo adquirieron camiones de la marca para la provisión de todos los combustibles y lubricantes a las flota de producción. Araneda deja bien en claro que no solo evalúan el producto sino también la respuesta y el servicio que ofrecen los proveedores; dejando de manifiesto cómo Scania responde ante las exigencias solicitadas.

En relación a este punto el Superintendente declaró: «Es crítico para la operación el tiempo de respuesta, esto es clave para nosotros.La flota de Scania realiza un servicio critico con toda la operación de carga de combustible y lubricantes brindando buenos resultados«, y agregó «La minería es critica por las condiciones climáticas, son condiciones extremas para lo cual para nosotros es indispensable tener un buen productos y un buen servicio. Trabajamos las 24 horas los 7 días de la semana y el nivel respuesta tiene que ser inmediato, además por la zona geográfica necesitamos un acompañamiento de la fábrica en forma directa«. Por otra parte el representante de mantenimiento de Veladero destaca que dada la geografía del lugar y la variación térmica hacen que este lugar sea un campo de pruebas que sirven como testeos para los fabricantes.

Veladero tiene una flota de 15 camiones Scania en versiones 6×4 y 8×4; también se están sumando el área de caminos barrenieves, siendo un área critica ya que de ellos depende la transitabilidad.

Disponen de mantenimiento propio con planes para cada flota de camiones en particular de acuerdo a las tareas que realizan los vehículos. Cuentan con un área de mantenimiento con 600 personas propias y contratados para ello; teniendo contacto con Scania para reparaciones mayores, consultas y adquisición de repuestos, encontrando un acompañamiento muy valioso.

En cuanto al motivo de la elección de camiones Scania contestó: «Encontraron en Scania producto y despeñemos; probamos diferente productos y nos convenció el personal por su buen nivel respuesta y como dije antes: es tan importante  el producto como el servicio«.

Consultado a Araneda, si están pensando en utilizar camiones Scania en otras actividades de la mina respondió: «La mina es dinámica, las operaciones sufren constantemente análisis y cambios que nos obliga a adaptarnos rápidamente. Tenemos un proyecto interno que estamos analizando con la posibilidad de reemplazar con unidades de otro porte. Tenemos un sistema de riego en la mina que se hace con camiones de ruta Caterpillar triple 7 y estamos analizando alternativas».

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *