Scania R: galardonado “Camión del Año Latinoamérica 2025″
El Scania R fue elegido “Camión del Año Latinoamérica 2025 por un jurado de 20 periodistas y editores de la prensa de vehículos comerciales que representan 20 de las publicaciones de camiones más importantes de América Latina . El prestigioso premio fue recibido por Christopher Podgorski, presidente y CEO de Scania Latinoamérica, y Simone Montagna, presidenta y CEO de Scania Commercial Operations Brasil, de manos de Marcos Noma, presidente de Noma da Brasil, partidaria de la iniciativa.
La ceremonia tuvo lugar durante la jornada de prensa de Fenatran, en São Paulo, Brasil. Con 17 votos, el camión pesado Euro 6 del fabricante sueco venció a la fuerte competencia de las líneas Volvo FH, Mercedes-Benz Actros, DAF XF, Iveco S-Way y Volkswagen Meteor.
Scania R representa una familia de camiones de carrtera que incluyen una variedad de opciones de motorización para descarbonizar el transporte, como diésel con tecnología Euro 6, biodiésel puro (B100) y propulsados por gas natural y/o biometano. Además, la línea R cuenta con el R Super.
Según las reglas del Camión del Año en América Latina (ToYLA), el premio anual se otorga al camión lanzado en los 12 meses anteriores que haga la contribución más significativa a la eficiencia del transporte por carretera. La evaluación se basa en una serie de criterios críticos, que incluyen innovación tecnológica, comodidad, seguridad, capacidad de conducción, eficiencia energética, huella ambiental y costo total de propiedad (TCO).
Es la segunda vez que el Scania R gana el premio Camión del Año Latinoamérica, que se encuentra en su segunda edición, se trata de la versión latinoamericana del reconocido Camión Internacional del Año (IToY), que data de 1977. Además, los cinco competidores son todos camiones Euro 6 Premium que han recibido importantes renovaciones para cumplir con la legislación ambiental Proconve fase P8 (equivalente a Euro 6).
Para elegir los camiones ganadores del Truck of the Year Latin America y Truck Innovation Award, la organización invitó a periodistas con credibilidad y experiencia en cubrir la industria de camiones en Brasil: Argentina: Ricardo Docimo (Planeta Camión); Aline Feltrin (Transporte Moderno), Andrea Ramos (Estradão), Daniela Giopato (O Carreteiro), Décio Costa (Autoindústria), Graziela Potenza (Revista Caminhoneiro), Ivo Mattos (Rede do Transporte), João Geraldo (Transporte Mundial), José Augusto Ferraz (Frota&Cia), Leonardo Andrade (Agência Transporta Brasil), Pedro Bartholomeu (Revista dos Transportes), Pedro Trucão (Pé na Estrada), Sérgio Kaskanlian (Planeta Caminhão) y Zeneto Furtado (Canal Tá Valendo); Chile: José Ignacio Gutiérrez (Ruta Motor); Colombia: Alícia Torres (Carga Pesada); México: Ricardo Lira (Transportadores); Paraguay: Fernando Berdichevsky; Perú: José Marín (Automundo TV); Paraguay: Fernando Berdichevsky (Amigo Camionero) y Uruguay: Claudio Techera (Transporte Carretero)
