Sigue creciendo: Iveco se consolida en el mercado y reafirma su apuesta por la producción local
Lo venimos diciendo desde hace varios meses, Iveco viene pisando fuerte el mercado, no sólo manteniendo y ampliando el liderazgo entre los camiones con el Tector, sino que también se encamina a ser número 1 en ventas a nivel general, posición que ya logró en varias oportunidades a nivel mensual y que no está lejos de alcanzar a nivel anual.
A pesar de la caída en los patentamientos de vehículos pesados –del 5,2% en el acumulado según las estadísticas de ACARA-, la marca italiana está logrando un 30,4% de participación, lo que refleja un crecimiento del 3,4% en comparación con el mismo período de 2022. El caballito de batalla y la clave del éxito de la compañía sigue siendo el Tector 170E, que logró patentar 888 unidades durante el primer semestre. También hay que destacar la incorporación de las versiones de 9 y 11 toneladas a la línea de producción nacional, así como la renovación de la variante a GNC. Con su versatilidad y bajos costos operativos como pilares, el Tector es desde hace varios años el referente en el segmento de semipesados y ahora busca replicar su éxito entre los livianos.
Otra de las claves del buen momento que está viviendo Iveco es su apuesta por la producción nacional: según la marca, durante este primer semestre, el 82% de sus productos comercializados en el país corresponde a vehículos fabricados en la planta cordobesa de Ferreyra, donde se producen el Tector, Cursor, Stralis, Hi-Way y Trakker.
Al respecto, Marcio Querichelli, presidente de Iveco para América Latina, afirmó: “En Argentina la venta de vehículos comerciales está alcanzando niveles históricos. En parte, esto es debido a que elaboramos un plan de desarrollo y ampliamos nuestra línea de producción en Córdoba con modelos que están alimentando el mercado local. Iveco es uno de los principales fabricantes de camiones pesados en el país y eso nos da una ventaja estratégica muy interesante”.
La firma italiana también viene registrando un notable crecimiento en el segmento de pesados: con 1.129 unidades patentadas y un incremento del 19,2% frente al año pasado, esta categoría en la que participan el Cursor, Stralis Hi-Road y Hi-Way y Trakker Hi-Land fue la de mayor suba para la compañía. En ese sentido, también hay que destacar que hace poco más de un año y luego de una inversión muy importante en tecnología se renovó toda la electrónica de los camiones con desarrollo local incorporando para la gama pesada suspensión neumática, sistema de frenado EBS y control de estabilidad. De esta manera, se extendió la oferta de vehículos Iveco para su uso en transporte de combustible y aplicaciones escalables como bitrenes o transporte de sustancias peligrosas que requieren de este tipo de equipamientos.
Por último, siguiendo con su estrategia global de sustentabilidad, la marca continúa impulsando su portfolio de camiones y buses a GNC, destacando sus ventajas como la reducción de hasta el 50% en el costo de combustible según el uso y tipo de carga y además, proporcionan una reducción de emisiones de hasta 90% del dióxido de Nitrógeno y del 99% de material particulado. En ese sentido, su última novedad fue el chasis para ómnibus 170G21, fabricado en Córdoba.
“Independientemente de la situación de mercado y diversas particularidades del contexto, Iveco continúa profundizando su posición de liderazgo y eso nos pone muy contentos pero también, nos propone el desafío de seguir trabajando por la misma senda, escuchando las necesidades de los transportistas y desarrollando en Argentina nuevos productos que acompañen el crecimiento de nuestros clientes. Sin dudas para nosotros fue clave contar con productos locales. Hace 54 años que tenemos el firme compromiso de trabajar en la búsqueda de soluciones de transporte para nuestros clientes. Hoy por hoy, el mundo nos está pidiendo el desarrollo de productos con una estrategia multi energética, y en eso venimos trabajando, queremos seguir ampliando nuestra gama Natural Power”, señaló Francisco Spasaro, Director Comercial de Iveco Argentina.